Tag: Salamanca

Inspectores de Sanidad en Salamanca (I)

A través de breves semblanzas, el autor recuerda a los inspectores y jefes provinciales de Sanidad de Salamanca entre 1904 y 1944, año en el que se aprobó la Ley de Bases de la Sanidad Nacional Leer más

El oculista aficionado a las varietés

El Dr. Cayo Alvarado era un apasionado de las artes escénicas. Tanto, que decidió abrir su propio teatro, El Moderno, inaugurado en 1909 y que hasta su desaparición, en 1965, acogió las más diversas actividades artísticas y políticas Leer más

Salamanca: Protohistoria y Edad Antigua

El Prof. José Almeida Corrales nos dejó el 3 de enero de 2019. Tal y como él deseaba, ‘Salamanca Médica’ continuará publicando los artículos y los dibujos que dejó preparados como sentido homenaje a este gran médico y artista que, con sus colaboraciones, enriqueció esta revista desde sus inicios Leer más

Música y medicina

Las notas musicales “se introducen en las vías bioquímicas y nerviosas de nuestro cerebro a través del sentido del oído y se implican misteriosamente y con fuerza en nuestra afectividad, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra capacidad racional” Leer más

La curandera de Becedas

La mente del joven médico voló lejos del consultorio y le trasladó a su período de formación como residente de Medicina de Familia en un flamante hospital de Madrid y a su estancia posterior de 12 meses en un prestigioso centro londinense para trabajar en el tema de su tesis doctoral, la comunicación entre el médico y el paciente, una cuestión de moda en aquel momento en los congresos médicos y por tanto conveniente. Medicina centrada en el paciente, Medicina personalizada, humanización de la Medicina y tantas otras frases afortunadas eran los eslóganes en boga en esa Medicina de la tecnología y la información imperantes. Leer más

Un método de curación y algunos especialistas en Laringología*

“El miedo a una enfermedad contagiosa se difunde rápidamente en la sociedad. Como contrapunto, la difusión de avances médicos y hallazgos medicinales han producido a lo largo de nuestra historia fenómenos sociales de esperanza desmesurada en remedios, fármacos o atenciones” Leer más

San Cosme y San Damián, patronos de los médicos

Estos hermanos gemelos ejercían la Medicina desinteresadamente, sin cobrar por su trabajo. Su fama se desbordó cuando practicaron con éxito el trasplante de una pierna, y fueron martirizados durante el reinado de Diocleciano Leer más

La COVID-19 deja un enorme vacío en Salamanca, paliado en parte por la entrega de nuestros médicos

El grupo de voluntarios del Colegio de Médicos para apoyo a los centros de mayores, que fue el germen de los equipos COVID-residencias de Sacyl, ha contribuido con 2.517 informes asistenciales de más de 120 centros Leer más

La arquitectura regionalista

El plateresco del siglo XVI representó como ningún otro el tema recurrente de inspiración en la arquitectura autóctona salmantina y, de este modo, el neo-plateresco es considerado como el estilo genuinamente local. Fue tan fuerte su influjo que se extendió a otras ciudades, como Valladolid, con la Academia de Caballería; incluso trascendió con carácter nacional, como una reacción nacionalista vinculada al ‘Desastre del 98’, en la Exposición Universal de París de 1900, con el pabellón español de José Urioste, inspirado en el Palacio de Monterrey. con la Academia de Caballería; incluso trascendió con carácter nacional, como una reacción nacionalista vinculada al ‘Desastre del 98’, en la Exposición Universal de París de 1900, con el pabellón español de José Urioste, inspirado en el Palacio de Monterrey. Leer más

Doctores tisiólogos 1900-1975

El autor menciona “a una veintena de médicos dedicados a curar enfermos del aparato respiratorio”, así como algunos sanatorios creados con el fin de atender a los pacientes con tuberculosis Leer más

1 2 3 4 5 6 21