Month: marzo 2017

Hacer reír al alcance de todos, incluso de los más “serios”

La risa es la mejor medicina. Eleva el ánimo y alivia preocupaciones y angustias. Vamos a necesitar humor. Y la creatividad, como el humor, está al alcance de todos, no solo de los genios o de los más graciosos Leer más

Una película médica

La presentación en Salamanca, después de haber participado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, del nuevo largometraje de Gabriel Velázquez, codirigido con su guionista y montadora habitual Blanca Torres, nos anima a aplazar el comentario de otra película francesa de tema médico, estrenada entre nosotros a finales del pasado mes de noviembre y de visión recomendable para todos los interesados en estos asuntos, a pesar de sus claroscuros: «La doctora de Brest» (2016), de Emmanuelle Bercot, protagonizada por la excelente actriz danesa Sidse Babett Knudsen, deslumbrante en su papel de primera ministra en la serie televisiva «Borgen». Hablaremos de ella en un próximo número de esta revista. Leer más

La Universidad y los Colegios universitarios (II)

El Edificio Histórico de la Universidad inició su construcción en 1415 en estilo gótico, como pue￾de apreciarse por los contrafuertes rematados por pináculos, por las ventanas de arcos apuntados y las bóvedas de arista de su zaguán. Adopta una tipología marcadamente monacal, con claustro alrededor de un patio central donde se abren las distintas dependencias. Esta primera fase se concluyó en 1435 por Alfonso Rodríguez Carpintero y en una ampliación posterior se levantó el muro con almenas para señalar los límites de su jurisdicción o fuero. En principio, el claustro era de una sola planta, salvo en el ala de poniente que originariamente es de dos; los otros tres lados hasta completar el claustro son réplica del primitivo y fueron añadidos a finales del siglo XIX por José Secall, arquitecto aragonés afincado en Salamanca. Todo en este espacio es sobrecogedor, no solo por su singular arquitectura, sino por el silencio y devoción que se experimenta al pisar una institución milenaria por donde han pasado tantos hombres ilustres que irradiaron con su luz a todo el mundo. Leer más

Dr. Don Gonzalo García Rodríguez

“Maestro de recia personalidad, cimentada por su claro talento; él, hombre de estudio, que conoce y medita los problemas de la Patología general… Es joven en enseñar, en bien decir y exponer” Leer más

Un hospital de sangre para ingleses

Durante la Batalla de Arapiles, la comunidad de las Bernardas fue arrinconada por el ejército inglés, que ocupó las camas hospitalarias y la mayor parte de la superficie del convento Leer más

‘Manual Merck’ / Megatarga / Pantiatra

Textos seleccionados por el autor a partir de su Laboratorio del lenguaje; reproducidos con autorización de ‘Diario Médico’ Leer más

Día de San Valentín

“La sexualidad humana es extraordinariamente compleja y, por tanto, un misterio, pero muchos estudios han revelado sus efectos beneficiosos para el organismo” Leer más

Amparo Mateos / José Almeida

Su carrera musical fue en paralelo a la médica, aunque a la hora de elegir profesión, la balanza se inclinó hacia la segunda. La ejerce en el centro de salud de Garrido Sur Leer más

¿Qué estamos haciendo en España con nuestros médicos?

El Sistema Nacional de Salud se está convirtiendo en la mayor empresa de trabajo temporal del país, pese a que
desde Europa ya han dado un toque de atención a las administraciones españolas. En Salamanca, la tasa de
interinidad está entre el 30 y el 40%, con una situación especialmente preocupante en Atención Primaria Leer más

Dr. Félix Lorente: “Creo que el factor humano es tan importante o más que el científicoo el de los conocimientos”

Tras su reciente jubilación, el doctor Félix Lorente hace balance de su trayectoria, en la que destaca su paso por el Hospital Infantil de La Paz y la creación del servicio de Alergia Infantil en Salamanca, entre otras etapas Leer más