Month: marzo 2011

La Alberguería de Santa María de la Sede

El autor repasa la historia del Hospital del Cabildo, en la Catedral Vieja, uno de los primeros que existieron en la ciudad Según Villar y Macías los canes con mascarones que se observan en el exterior de la Capilla de Anaya, en la fachada que da a la calle de Tentenecio, son los restos románicos Leer más

El Desarrollo Profesional Continuo en Atención Primaria, un valor añadidopara la formación del médico y la atención de calidad al paciente

El médico para poder afrontar con seguridad el continuo y vertiginoso avance del conocimiento médico, necesita realizar un esfuerzo permanente de actualización de sus conocimientos y de adquisición de nuevas habilidades, que le permitan mantener un nivel de competencia profesional acorde a las exigencias de cada momento. Leer más

Maternidad

Recientemente he leído, en una entrevista a Elisabeth Bandinter, con motivo de la publicación y éxito de su libro El Conflicto, cuyo contenido ignoro. En él esta filósofa dice que “el instinto maternal convierte a las hembras en primas de los primates”. ¿Pero la raza humana no es un primate? Leer más

El frío y el Hospital

Cuando uno vive en una ciudad que no es la suya, intenta por todos los medios comprender los entresijos de su lugar de residencia para adaptarse mejor. En mi caso, después ya de unas cuantas primaveras en el campo charro, creo que he comprendido la idiosincrasia salmantina, pero hay dos aspectos que mi humilde masa cerebral no acaba de encajar: el condenado frío y las trabas que tiene el Complejo Asistencial de Salamanca. Leer más

Resiliencia, humor y risa ¿Reír más ayuda en las crisis?

Por las sonrisas en las fotos no diríamos que estas personas han pasado duros momentos. El capitán Aliste, en la foto con su esposa, perdió las piernas por una bomba de ETA en su coche. Irene Villa y su madre sufrieron la amputación de sus piernas y un brazo por la misma causa. Irene me dijo que lo que más le ayudó era el carácter positivo, luchador y alegre de su madre. Su madre me comentó que una vez que, tras la explosión del atentado y la incertidumbre, por fin supo que su hija estaba viva, ya no le importó cómo quedase. Leer más

La plaza de toros en la poesía I

El toreo, es verdad y así lo dice la biografía de Belmonte cuando era adolescente, se hace alguna vez, más antes que ahora, a campo abierto y a la luz de las estrellas. Leer más

Encerrado con un solo juguete

El fallecimiento de Luis García Berlanga, referencia ineludible del cine español en los últimos sesenta años, nos impulsa a recordar, en su memoria, una de sus películas más celebradas y polémicas, rodada en el extranjero –porque aquí habría sido imposible entonces– y protagonizada por un odontólogo parisino que parece tener la vida confortablemente resuelta en todos los aspectos, hasta que queda fascinado por el atractivo erótico de una muñeca de dimensiones humanas. Leer más

“Mi hospital no ha sido posible porque en Salamanca es difícil romper lo establecido por los poderosos”

an Abarca Campal ha sentado cátedra en la gestión hospitalaria española. Este cirujano salmantino está al frente de uno de los grupos sanitarios más importantes del país. Y lo está por sacrificio, tesón y defensa a muerte de un modelo de asistencia centrado en el médico y el paciente. Todo un ejemplo de pasión por una profesión. Un hombre hecho a sí mismo que repasa sus constantes vitales en esta entrevista y ofrece sus ideas sobre la Medicina y la Sanidad actual. Deseamos que el lector celebre con nosotros este reencuentro tan entrañable con la tierra que le vio nacer y que no le ha podido ver ejercer, ni como médico ni como empresario. Leer más

Antes de las lentes: Los astrolabios

El estado de bienestar del que disfrutamos en la actualidad se debe a la asimilación de descubrimientos realizados a lo largo de nuestra historia remota o reciente. Hechos como el descubrimiento del fuego, la rueda, la fundición de metales, etc., se pierden en la noche de los tiempos, pero otros descubrimientos relativamente recientes con frecuencia pasan inadvertidos, tal es el caso sobre el que se pretende llamar la atención en este artículo. Leer más

Javier Torices: Madrid

La Dra. Ana Mª de Cecilia nos irá presentando en esta nueva sección parte de su colección de pintura y escultura y lo que le sugieren, pluma en mano, estas obras. El viaje continúa en Madrid. Leer más

1 2