“Ver con humor no es fácil (…) Pero lo más sano es reír. No podemos permitir que nos destrocen el ánimo”
A través de breves semblanzas, el autor recuerda a los inspectores y jefes provinciales de Sanidad de Salamanca entre 1904 y 1944, año en el que se aprobó la Ley de Bases de la Sanidad Nacional
El Dr. Cayo Alvarado era un apasionado de las artes escénicas. Tanto, que decidió abrir su propio teatro, El Moderno, inaugurado en 1909 y que hasta su desaparición, en 1965, acogió las más diversas actividades artísticas y políticas
Textos seleccionados por el autor a partir de su Laboratorio del lenguaje; reproducidos con autorización de ‘Diario Médico’
Como toda buena aventura, esta larga carrera de fondo comienza con una celebración cargada de ilusión: el día que nos convertimos en médicos. A partir de ahí, una larga maratón de fondo es la que tenemos que pasar los jóvenes que aspiramos a una plaza de formación médica especializada, una plaza MIR.
El Prof. José Almeida Corrales nos dejó el 3 de enero de 2019. Tal y como él deseaba, ‘Salamanca Médica’ continuará publicando los artículos y los dibujos que dejó preparados como sentido homenaje a este gran médico y artista que, con sus colaboraciones, enriqueció esta revista desde sus inicios
Médicos de Primaria, Urgencias y Medicina Interna constatan que la atención que se presta al resto de enfermedades se está resintiendo, al igual que el diagnóstico precoz, lo que derivará en peores resultados de salud en la población a corto, medio y largo plazo, con tratamientos más costosos, ingresos más prolongados o mayor mortalidad
La Dra. María Isidoro lidera el equipo de Farmacogenética y Medicina de Precisión del hospital de Salamanca, pionero en el país en ‘concepto’ y acreditación. Desde ella coordina la Unidad de Diagnóstico Avanzado para patologías poco frecuentes La primera charla con la Dra. María Isidoro tuvo lugar en marzo, días antes del estallido de la
Hablamos con María Isidoro, análisis sobre el efecto de la pandemia en la asistencia de otras patologías y otros asuntos. Además, las colaboraciones habituales sobre Medicina y Humanidades, con la pluma de Fernando A. Navarro, Jesús Málaga, Juan Manuel Igea Aznar, Ramón Rodrigo, Iluminado Oliva, Germán Payo, etc. Enlace al PDF de la revista