Hablamos de actualidad sanitaria con Santiago Santa Cruz, amplio reportaje sobre la última fiesta del médico y otros asuntos.
“Un idioma que no manejamos a la perfección bloquea nuestro modo de ser, la forma que expresamos nuestras ideas o nuestro humor”
No puedo soslayar el referirme aquí a una de las vivencias profesionales que más me impactaron al poco tiempo de licenciarme en Medicina.
Un acercamiento a dos ginecólogos coetáneos, compañeros y con otras concomitancias entre sí Dedico este trabajo a los médicos ginecólogos de Salamanca, aunque con más precisión tendría que decir a especialistas en matriz y partos, tocólogos, profesores de Obstetricia y de Ginecología. Especialmente quiero recordar a D . Joaquín Vicente, con quien compartí ratos de
“El primer patio o corral de comedias en Salamanca surgió junto al Hospital de la Santísima Trinidad, el viejo edificio que hoy acoge el colegio de las Siervas de San José”
Textos seleccionados por el autor a partir de su Laboratorio del lenguaje; reproducidos con autorización de ‘Diario Médico’
El colaborador de la revista ‘Salamanca Médica’, doctor en Geografía e Historia, licenciado en Arte y catedrático de Enseñanza Secundaria, dedicó su discurso al teatro en Salamanca durante el periodo 1801-1850
El presidente del Colegio de Médicos y jefe de la Unidad de Otología, Santiago Santa Cruz, realiza una defensa a ultranza de la profesión, pide más recursos y traslada el “pesimismo” que ha supuesto el retraso del nuevo centro hospitalario