La Universidad de Salamanca inaugura en la calle Espejo unas modernas instalaciones que acogen diversos servicios científicos y de innovación, muchos del ámbito biosanitario. Por otro lado, el IBSAL y el Centro del Cáncer han recibido sendas subvenciones de la Junta de Castilla y León que suman más de 900.000 euros para 2015
Los investigadores de Salamanca siguen realizando, desde una labor muchas veces callada, grandes aportaciones científicas. En esta ocasión, destacamos el Estudio ‘CARTIER’, impulsado por el IBSAL; el desarrollo de una tecnología pionera que mejora el rendimiento de los implantes cocleares en ambientes ruidosos y un proyecto nacional que tratará de ‘calcular’ la prevalencia futura de enfermedades neurodegenerativas
Un equipo de investigadores de Atención Primaria descubre parámetros vinculados a las enfermedades cardiovasculares. En el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) dan a conocer el mapa de interacciones entre proteinas humanas o los 20 genes implicados en la leucemia linfática crónica, entre otros avances.
Además de la asistencia a los pacientes, los médicos tienen un papel fundamental en el avance de la investigación, con proyectos que forman parte de su día a día, y gracias a los cuales se producen importantes avances en el tratamiento y manejo de las enfermedades. Es el caso de la labor investigadora de los doctores Ángel Batuecas, del Servicio de Otorrinolaringología, y de Pilar Sánchez Conde, de Anestesiología, ambos del hospital.