ENTREVISTA 88 María Dolores Ludeña
“La anatomía patológica sigue siendo la gran desconocida, pero es la base de la medicina”
LEER MÁS
ENTREVISTA 86 Víctor Sagredo
“Los intensivistas pasamos muchas horas en el hospital y necesitamos mayor reconocimiento”
LEER MÁS

OTRAS SECCIONES

Un caso de histeria colectiva

“Con un turbio episodio protagonizado ‘por algunos religiosos indignos de su nombre’ finalizaron los cien años de permanencia en Salamanca de los frailes del convento de San Antonio el Real”

El fuego nos pone a prueba

El autor ofrece una reflexión en la que recuerda que cuando las llamas arrasan bosques, hogares y vidas, o cuando surge la enfermedad, también se despierta la solidaridad, el coraje y la necesidad de celebrar la vida, utilizando el humor como recurso que ayuda a resistir

DEL HOMBRE AL NOMBRE / ¿Cuál es el adjetivo de ‘pene’?

Uno de los elementos más persistentes de la Leyenda Negra antiespañola, creído a pie juntillas por muchos dentro incluso de España, es el que nos presenta como un país eternamente atrasado e incapacitado para el desarrollo científico. Tuvimos un Siglo de Oro (que duró casi dos), cierto, pero de poetas, dramaturgos, escritores en prosa, pintores, escultores y arquitectos; fuera de las letras y las artes, se nos dice, España estuvo siempre atrasada y desdeñó la ciencia y la técnica.

Elegir Medicina de Familia

Con el proceso de elección de plazas para la formación de médicos internos residentes (MIR), vuelven los titulares sensacionalistas en los medios de comunicación y las redes sociales sobre la Medicina de Familia, hablando de que nadie quiere elegir esta especialidad como primera opción. Nada más lejos de la realidad.

Sueño

Cuando una persona duerme mal una noche, normalmente no hay por qué preocuparse ni medicarse, a la siguiente suele dormir mejor

Un mundo de ficción

La búsqueda de una vida ¿de ficción o de realidad?, un repaso al respecto de las situaciones del día a día