Tag: Salamanca

La fuente de la Zagalona

“Según la tradición, recogida en el blog de Joaquín Hernández, la Zagalona era una bella y atractiva gitana que habitaba en la cueva de la Múcheres y que se desplazaba hasta la fuente cercana a por agua, siendo la admiración de los vecinos” Leer más

Homenaje en memoria del doctor D. Santiago Ramón y Cajal en 1935

El autor aprovecha el reconocimiento póstumo que recibió el científico en Salamanca “para actualizar la historia de la medicina de esta ciudad” Leer más

La fuente de los Pastores

“La fuente de los Pastores debió ser utilizada por los ganaderos que transitaban por la calzada llamada de Los Alambres, que iba hasta Matilla de los Caños del Río en dirección a Ciudad Rodrigo” Comienzo hoy un encintado de artículos dedicados a las fuentes salmantinas, las que se encuentran en funcionamiento y aquellas otras que Leer más

Auxilio para los malos estudiantes. El Cristo de la Estafeta

“Se extendió por el mundo estudiantil que el Cristo de la Estafeta se había especializado en conceder el aprobado a los alumnos de la vecina Academia, y tanta fue su fama, que en época de exámenes, se agolpaban día y noche los estudiantes para pedir, al menos, el aprobado” Leer más

Dr. Don Dámaso Sánchez de Vega

“El 29 de abril de 1974, nuestro biografiado obtuvo la plaza de jefe del servicio de Cirugía General de la Residencia Virgen de la Vega de Salamanca” Leer más

Hospitales de la diócesis de Salamanca en el primer tercio del siglo XVII (y II)

“Con los criterios actuales, los hospitales reseñados en el ‘Libro de los lugares y aldeas del Obispado de Salamanca’ no pueden ser considerados lugares para el tratamiento de pacientes, sino más bien para acoger a personas enfermas sin recursos, transeúntes y ancianos sin familia ni rentas” Leer más

‘Sonetos al clásico modo’ / Una ciudad “hecha solo para el altar” / Alfonso X el Sabio, un rey melancólico

Elogio a la cadencia de los ‘Sonetos al clásico modo’ El Dr. Ignacio J. Dávila, jefe de Alergología del hospital, presenta su primer libro, que constituye un elegante tributo a la “belleza” de estas composiciones poéticas Podría decirse que Ignacio Dávila le debe a Violante el despertar de su ‘Yo’ poeta. El influjo de la Leer más

Los Ortiz de Urbina

Los miembros de esta familia “fueron muy significativos y relevantes, no sólo por su valía profesional, sino también por sus lazos de parentesco y amistad con otros doctores y farmacéuticos” Leer más

Hospitales de la diócesis de Salamanca en el primer tercio del siglo XVII (I)

“Antonio Casaseca Casaseca y José Ramón Nieto González transcribieron el libro de los lugares y aldeas del obispado de Salamanca, manuscrito de 1604-1629. Entre la rica información que podemos extraer de él, está la existencia de numerosos hospitales, la inmensa mayoría de titularidad de la Iglesia” Leer más

Homenajes en honor de médicos

Tras una primera entrega en el número 57 de la revista ‘Salamanca Médica’, el autor ofrece un repaso por otra decena de facultativos que recibieron reconocimientos por su trayectoria y buen hacer Leer más

1 2 3 4 21