“Estuvo algún tiempo en la Casa de la Salud, que se acababa de inaugurar. Esta institución médica buscaba profesionales capaces de aportar algo interesante a la ciencia y, a ser posible, algo descubierto por estudio, práctica e investigación”
“Los médicos oculistas que la prensa local y las ‘Memorias de la Universidad de Salamanca’ señalan reiteradamente son numerosos, pero no se habla de una figura tan excepcional que fuera guía de los restantes oftalmólogos de esta ciudad”
Me parece algo muy conveniente y adecuado recordar en estas páginas informaciones respecto a la epidemia gripal de 1918, que recorrió toda España ese año, porque en este 2018 se cumple el centenario de aquella. Esta enfermedad produjo una mortandad tan considerable que dejó clara huella en la estadística demográfica de la segunda década del siglo XX, además de tristísimas secuelas humanas.
“El ginecólogo, que procura disminuir los sufrimientos en el nacimiento sin poner en peligro ni a la madre ni al niño y sin menoscabar los lazos del afecto maternal” (Pío XII, discurso)
“El ginecólogo, que procura disminuir los sufrimientos en el nacimiento sin poner en peligro ni a la madre ni al niño y sin menoscabar los lazos del afecto maternal” (Pío XII, discurso)
“Mi maestro y como un segundo buen padre fue el director del manicomio, D. Ángel Domínguez Borreguero. Era una persona exquisita en su trato, muy introvertido, de una moral y honestidad irreprochables y un profesional extraordinario” (Alfonso Ledesma Jimeno).
Desde que, en 1905, se le ocurrió a Mariano de Cavia sugerir que en España se celebrase el centenario del nacimiento de Cervantes han sido infinidad los trabajos
Su perfil biográfico ofrece varias facetas que no son comunes a todos los profesionales de la Medicina; el, doctor Íñigo Maldonado, descubridor de un bacilo, fue médico, docente, investigador en un laboratorio de Microbiología y empresario, y hasta le interesó la política en algún momento de su vida
“Maestro de recia personalidad, cimentada por su claro talento; él, hombre de estudio, que conoce y medita los problemas de la Patología general… Es joven en enseñar, en bien decir y exponer”
A la hora de elegir a tres doctores eminentes para presentar unas breves semblanzas de los mismos, he procurado que los elegidos tuvieran algo en común. Pronto he hallado algunos hechos en los que hay analogía: época de estudios, docencia, ejercicio profesional y cargos. Para que mejor se vean sus coincidencias en la sociedad salmantina, además de ser coetáneos y compañeros, escribo en color otros hechos destacados de esa semejanza