Tag: Reflexión

Maltrato infantil y resiliencia / Consumismo / Expertos / Quisicosas

Nuevos enfoques sobre el papel del sanitario de atención primaria en el maltrato infantil Leer más

Hacer el amor / Erich Fromm / Desde mi terraza / Miguel Ferrer

Esperábamos a salida del aula donde, cierto profesor, calificado de “hueso”, estaba examinando. En aquel momento salía del examen mi amigo Fernando y comentó: “Me ha JODIDO”; una señorita añadió: A MI TAMBIÉN, y ruborizándose hasta el cuello, al momento añadió: “no a mi No”. Sin remitirnos a las precisiones gramaticales de Cela, en cuanto a la terminación de la palabra en ADO o en ENDO, que marcan una sensible diferencia. Leer más

“In memoriam”. Primer aniversario de D. Luis Santos Gutiérrez y Dª. Carmina Unamuno Lizárraga

Siempre hay
por qué vivir,
por qué luchar…
Y al final
las obras quedan las gentes se van.
Otros que vienen las continuarán… Leer más

Recordando a Enrique de Sena/ Una prenda estrella / Un signo de nuestro tiempo

Enrique de Sena fue sin duda un gran periodista para la historia de Salamanca. Nos conocimos cursando segundo de Medicina, allá en el 43, en la clase de aquella bondadosa persona y buen anatómico que fue don Pablo Beltrán de Heredia. Mucha gente ignora esa vocación de Enrique hacia la Medicina y que después cambió, sin duda acertadamente, por la del periodismo. Leer más

Uno nace y ya empieza a morir

¿Quién que es no es romántico? Dice un poema de Rubén Darío. Pues eso. ¿Quién que es no es ya un enfermo? Al fin y al cabo, la salud no pasa de ser una noción abstracta. ¿Hay alguien, hubo nunca alguien que, en un momento determinado, pudo afirmarse sano, rotundamente sano? Leer más

La polémica en torno a los valores familiares

En Estados Unidos, como en otras muchas partes del mundo, el término “valores familiares” enciende la mecha de una viva polémica. Mientras unos defienden la familia tradicional, otros la consideran como el resto de un pasado patriarcal que es preciso enterrar, en beneficio de las conquistas individuales modernas. Leer más

La educación sexual al comienzo del curso escolar

En diversos países, no es raro que muchos padres estén descontentos con la «Educación Sexual» que se imparte en las escuelas. A menudo, los programas oficiales se limitan a explicaciones fisiológicas insuficientes, sin atender a la formación ética y moral, cuando no fomentan expresamente actitudes irresponsables. Otro problema frecuente es la falta de profesores preparados. Leer más

Alternativas a la hospitalización convencional médica

Los años finales del siglo pasado y los del comienzo del presente, se caracterizan por una gran rapidez y profundidad en los cambios sociales y sanitarios que se producen en todos los países desarrollados y que no tienen parangón en la historia de la humanidad. Entre ellos, cabe destacar por su importancia el cambio demográfico, que se manifiesta por un importante y progresivo envejecimiento de la población; también modificaciones en los patrones de enfermedad, con una primacía actual de los procesos crónicos; cambios en las expectativas de salud de la población, relacionadas con la mejora de las condiciones económicas y de educación; y finalmente cambios tecnológicos y en el conocimiento clínico, que han posibilitado los cambios antes citados. Estas transiciones sanitarias, como las denomina Albert Jovell, son la causa del gran avance y la complejidad que hoy tiene la medicina. Leer más

¿Ser padre es una profesión?

Parece, Camilo, que te entiendes mejor con tu madre que con tu padre. Eso, al menos, me dicen y, en el fondo significa que con tu padre no te entiendes. Yo no me entendí con ninguno de los dos. Me acoracé frente a ellos. Aunque debí suponer que mi padre, con una especial rigidez, pretendía ocultar su predilección, nos pasamos la vida jugando al escondite. Hasta que fue demasiado tarde. Porque, yo creo, que no se trata de sentimientos –es insólito que un hijo no quiera a su padre, o viceversa-, sino de su expresión. Los sentimientos no están hechos para manifestarse “in artículo mortis”, sino para teñir las relaciones de quienes los poseen. Pero los seres humanos solemos ser muy torpes. Por no exteriorizarnos vamos de malentendido en malentendido. Leer más

Crear una vida / Nietzsche/ Sangre

“La enfermedad es un potente estimulante. Sólo que se necesita estar suficientemente sano para ella”. Leer más

1 2 3 4 5