Tag: humor y salud

Escribir con humor

Para Germán Payo, “es poner tus ideas en un lugar donde otros las pueden ver, ofrecer tu punto de vista, probar tu capacidad de persuasión, ingenio, estilo y tu don de suscitar interés o polémica” Leer más

Deus ridens (el Dios que ríe),el poder y los chistes

“¿Renunciamos a la libertad de opinión, a la separación entre Iglesia y Estado, al respeto a la pluralidad de creencias en instauramos la censura previa universal ‘para no ofender’?” Leer más

Tirar de la cadena y ayunar

“Sería maravilloso que todo ese basurero fuese directamente al baño y luego tirar de la cadena para que no me estropee más el ánimo” Leer más

Más suicidios que accidentes de tráfico. ¿El humor puede hacer algo?

Nadie que es feliz se suicida Leer más

Un gran equipo

“Yo quiero jugar con ellos”. Humor como herramienta de unión. Leer más

Vivir sin miedo

“A partir de hoy voy a bailar siempre que me dé la gana. Toda mi vida temiendo loque los demás iban a pensar de mí. Nomás”. Le salía de dentro a una mujer de 67 años como conclusión, puesta en común, de uno de mis talleres. Leer más

¡ESPAAAAAAAAÑA! ¿Es Del Bosque español?

“Sólo hemos ganado un mundial” -oí a Vicente del Bosque, entrenador de la Selección española campeona del mundial 2010 de fútbol en Sudáfrica (lo digo para los lectores de Marte) desde el balcón del Ayuntamiento de Salamanca, al saludar a la gente, en una Plaza Mayor llena de banderas, parte de la marea roja y Leer más

“Vd. necesita un/a amante”

Con esta frase Jorge Bucay orienta amuchas personas que van a su consulta con problemas de depresión, tristeza continuada, o no encuentran aliciente para vivir. Un/a amante –explica- es “lo que nos apasiona, ocupa la mente por el día y en lo que pensamos antes de dormir. Hay que estar de novio con la vida”. Leer más

Sonrisa: Un arma contra atracos

¿La sonrisa me puede defender de ataques? Leer más

Resiliencia, humor y risa ¿Reír más ayuda en las crisis?

Por las sonrisas en las fotos no diríamos que estas personas han pasado duros momentos. El capitán Aliste, en la foto con su esposa, perdió las piernas por una bomba de ETA en su coche. Irene Villa y su madre sufrieron la amputación de sus piernas y un brazo por la misma causa. Irene me dijo que lo que más le ayudó era el carácter positivo, luchador y alegre de su madre. Su madre me comentó que una vez que, tras la explosión del atentado y la incertidumbre, por fin supo que su hija estaba viva, ya no le importó cómo quedase. Leer más

1 3 4 5 6