Tag: Historia de la Medicina

Hospitales de sangre y de convalecientes en los pueblos de la provincia en la Guerra Civil

“Las ofertas para abrir y subvencionar hospitales de convalecientes fueron muy variadas y procedentes de distintos pueblos de las comarcas salmantinas. Se trataba de inmuebles con escasas dotaciones y con pocos medios sanitarios, más que la buena voluntad de los vecinos, que los acogían, alimentaban y curaban sus heridas bajo la dirección del médico del municipio” Leer más

Don Luciano Barcala Moro

“Quien, al aplicar su sabiduría, pone su corazón en ello, será llamado maestro y será recordado con devoción” Leer más

Un médico excelente dedicado a los enfermos de lepra y sida

“Benicio Sanz Colomo era un médico fuera de serie. Terminó la licenciatura en Medicina con muy buenas notas y no se paró a pensarlo, se fue a ayudar a los que más le necesitaban, a África, a curar a los leprosos” Leer más

Inspectores de Sanidad en Salamanca (I)

A través de breves semblanzas, el autor recuerda a los inspectores y jefes provinciales de Sanidad de Salamanca entre 1904 y 1944, año en el que se aprobó la Ley de Bases de la Sanidad Nacional Leer más

Un método de curación y algunos especialistas en Laringología*

“El miedo a una enfermedad contagiosa se difunde rápidamente en la sociedad. Como contrapunto, la difusión de avances médicos y hallazgos medicinales han producido a lo largo de nuestra historia fenómenos sociales de esperanza desmesurada en remedios, fármacos o atenciones” Leer más

San Cosme y San Damián, patronos de los médicos

Estos hermanos gemelos ejercían la Medicina desinteresadamente, sin cobrar por su trabajo. Su fama se desbordó cuando practicaron con éxito el trasplante de una pierna, y fueron martirizados durante el reinado de Diocleciano Leer más

Doctores tisiólogos 1900-1975

El autor menciona “a una veintena de médicos dedicados a curar enfermos del aparato respiratorio”, así como algunos sanatorios creados con el fin de atender a los pacientes con tuberculosis Leer más

El hospital que no llegó a estrenarse

La Obra Sindical del 18 de Julio compró el convento de las dominicas del barrio de Las Pajas y lo equipó para destinarlo a hospital. El final de la edificación es conocido por los salmantinos: se abrió como residencia para personas mayores dependiente de la Comunidad Autónoma Leer más

Vidas paralelas: D. Julio Pérez Martín y D. Vicente López Jiménez

Un acercamiento a dos ginecólogos coetáneos, compañeros y con otras concomitancias entre sí Dedico este trabajo a los médicos ginecólogos de Salamanca, aunque con más precisión tendría que decir a especialistas en matriz y partos, tocólogos, profesores de Obstetricia y de Ginecología. Especialmente quiero recordar a D . Joaquín Vicente, con quien compartí ratos de Leer más

Dr. D. César Hernández Anciones

Seleccionado este doctor, me las prometía muy felices a la vista de tres expedientes académicos, y otro que esperaba poder examinar. Con estas consultas, la de la prensa y quizás algo más que hubiese en internet, tendría suficiente para escribir un par de planas sobre la biografía de este médico salamantino. Más, ¡ay!, mi esperanza y mi gozo inicial se fueron desvaneciendo poco a poco. Los expedientes tenían los datos repetidos, y no pasaban de 1955; los demás medios informativos no daban noticia alguna. ¡Lástima tanto silencio!, pues, como veremos, en los estudios universitarios fue un alumno excepcional y extraordinario. Leer más

1 2 3 4 5 10