«Vi las aguas de la Fuente Castalia ser vendidas casi por ningún precio»1 Jorge García López Este tema no trata directamente de los baños de aguas minerales y termales de la provincia de Salamanca, aunque, lógicamente, he de hacer una breve mención de ellos. Acotado el espacio geográfico, según indica el título, también voy a
El autor aprovecha el reconocimiento póstumo que recibió el científico en Salamanca “para actualizar la historia de la medicina de esta ciudad”
El autor hace un somero repaso por algunos de los profesionales destinados a la localidad, deteniéndose en las figuras de José González Castro, Eloy Bejarano, Ramiro Arroyo y Félix Antigüedad
“El 29 de abril de 1974, nuestro biografiado obtuvo la plaza de jefe del servicio de Cirugía General de la Residencia Virgen de la Vega de Salamanca”
Los miembros de esta familia “fueron muy significativos y relevantes, no sólo por su valía profesional, sino también por sus lazos de parentesco y amistad con otros doctores y farmacéuticos”
Tras una primera entrega en el número 57 de la revista ‘Salamanca Médica’, el autor ofrece un repaso por otra decena de facultativos que recibieron reconocimientos por su trayectoria y buen hacer
“En julio de 1898 se procedió a la vacunación masiva de la población salmantina (…), pero esta medida preventiva no fue suficiente; al no alcanzar a la totalidad de la población, se producían de vez en cuando nuevos casos de esta terrible enfermedad, brotes que se contabilizaban un día sí y otro también”
Tras iniciar este tema en el número 69 de la revista ‘Salamanca Médica’, el autor continúa su repaso ofreciendo un recorrido de aproximadamente 30 años por la historia sanitaria provincial
D. José Miguel López Novoa es un personaje que da honor a esta ciudad. Y, por cuanto no sólo ha ejercido en la Universidad de Salamanca 28 años, sino que sigue establecido en la provincia, es lógico considerarlo un salmantino de adopción
“En su momento, este galardón sirvió de estímulo al estudiante merecedor del mismo, pero también a sus compañeros; el premiado, que ya era un alumno aplicado, sentía una mayor responsabilidad, a la vez que se incrementaba su vocación por la Medicina”