Larga ha sido la espera para los médicos que querían cambiar de destino, y largo y difícil será el proceso para adaptar los servicios del Hospital, sobre todo los más especializados, con el concurso que afecta a 207 especialistas de la plantilla y cuya resolución culminará antes del verano, cuando lo lógico hubiera sido hacerlo de forma paulatina
Tanto el nuevo presidente, Santiago Santa Cruz, como el saliente, Manuel Sánchez Benito, y el presidente de la OMC, Serafín Romero, defienden a los enfermos como la razón de ser de la Medicina en un sistema que debe atajar la precariedad laboral
Mientras los profesionales hablan de una verano para olvidar y piden más médicos, la Gerencia ultima un plan estratégico que apuesta por redistribuir, tecnificar los centros de cabecera y dar más protagonismo a la Enfermería
En 1917 nacía un órgano único en los colectivos profesionales, que en Salamanca ha prestado ayuda a 45 personas con una dotación económica de más de 200.000 euros. Los testimonios de los beneficiarios son su mejor legado
En las últimas semanas se ha conseguido que la figura de contratado doctor pueda ser vinculada, lo que abre la
posibilidad de cubrir entre 15 y 18 plazas para solventar las carencias existentes en algunas áreas de conocimiento
El Sistema Nacional de Salud se está convirtiendo en la mayor empresa de trabajo temporal del país, pese a que
desde Europa ya han dado un toque de atención a las administraciones españolas. En Salamanca, la tasa de
interinidad está entre el 30 y el 40%, con una situación especialmente preocupante en Atención Primaria
El centro de salud de Cantalapiedra fue el primero de la provincia de Salamanca en dar paso hacia la prescripción y dispensación de medicamentos a través de un sistema informático que, según los expertos, es más seguro y agiliza la asistencia a los pacientes en las consultas de Atención Primaria
La Fundación para la Protección Social de la OMC presta asistencia a más de 3.000 beneficiarios. Entre ellos, los hijos del doctor Juan José González, para quien lo más valioso de las ayudas es la solidaridad que existe detrás
Un detallado informe sobre la situación de la Atención Primaria en Castilla y León elaborado por las Vocalías de Atención Primaria de los colegios médicos alerta de la dificultad que existirá para mantener la plantilla de los centros de salud en el próximo lustro y sostiene que este nivel asistencial vive una situación de “crisis sobre crisis”
Cada año, más de 300 profesionales recurren al Programa de Atención Integral del Médico Enfermo para buscar una salida a un problema de salud mental o adicción. Basta una llamada y el proceso se inicia con plena confidencialidad