MAESTROS CON HISTORIA

Dr. D. Fernando Cuadrado Cabezón

Es un hombre cordial y bondadoso, alegre y comunicativo, sencillo de gustos y de expresión, con sentido estricto en el cumplimiento de su deber. Estas cualidades, con sus extensos conocimientos científicos y la comprensión del hombre enfermo, crean en su derredor un clima de confianza Leer más

Un exámen de un médico en 1757

Conserva un protocolo notarial del Archivo Histórico Provincial de Salamanca un impreso (utilizado como un simple papel) que contiene las proposiciones que va a defender en público un estudiante de Medicina. Está Fechado en 1757. En sí ya es novedad por la fecha. Además, una vez que se traduce del latín, se descubre lo poco adelantada que entonces estaba la ciencia médica. Luego, reflexionando con más calma se cae en la cuenta de no se ha avanzado tanto desde entonces, por cuanto aún en el siglo XXI con alguna frecuencia oímos decir “tiene fiebre, -quizás unas décimas- pero no se sabe de qué le proviene”. Leer más

Don Serafín Pierna Catalán

Este insigne doctor, estuvo siempre entregado al estudio con afán de superación; fue prototipo de caballero y persona de conciencia muy recta. Su vida se caracterizó por la sencillez y supo rodearse de profundo respeto y del más exaltado cariño. Se llamaba Serafín Pierna Catalán. Las siguientes líneas tratan de recordarlo. Leer más

Don Antonio Díez González

Una estatua para D. Antonio Díez González Leer más

Dr. D. Fermín Querol Navas

No creo que pueda hacerse un elogio mayor de un docente que señalar con toda justicia que creó escuela de internistas… Precisión, serenidad, claridad en la labor docente… Equilibrado sentido, fina ductilidad y capacidad de comprensión. Leer más

Don Adolfo Núñez Rodríguez

Logró un prestigio bien ganado, siendo un excelente cirujano y un extraordinario pedagogo Nacimiento y primeros estudios. Bachiller a los 17 años Adolfo Núñez Rodríguez nació en Salamanca en septiembre de 1889. Realizó los estudios de Instrucción Primaria en esta ciudad, e igualmente los de Enseñanza Secundaria, que cursó en el Instituto General y Técnico. Leer más

El doctor don Miguel Moraza Ortega (II)

Vista en una primera exposición unas semblanzas biográficas del Dr. Moraza, en esta segunda, para completar su biografía, recojo anécdotas e informaciones que me han comunicado oralmente diversos médicos, y he obtenido de publicaciones y de Internet. Leer más

El doctor don Miguel Moraza Ortega (I)

El papel del facultativo no es sólo prescribir un tratamiento o verificar tal operación, es también tranquilizar a quien sin motivo esté preocupado y devolver la alegría de vivir a muchas personas*. Leer más

Antonio Calama Sanz, un médico de servicio

“Íntegro, bondadoso, inteligente, servicial. Trabajador infatigable, preocupado siempre por el servicio a la justicia y haciendo de su profesión un verdadero sacerdocio” Leer más

Cuatro recetas médicas de 1811

El presente artículo no sólo aporta una cierta curiosidad sobre el uso de las medicinas recetadas en el siglo XIX, sino que también contiene datos interesantes para la historia de Salamanca. Aquí desfilan cinco personajes domiciliados en esta ciudad: un escribano enfermo, dos médicos y dos hombres acaudalados –uno del comercio y el otro noble y militar- en plena guerra de la Independencia. Además se da cuenta de un testamento y de un inventario de bienes. Pero todos estos aspectos han de leerse entre líneas, porque la detención en los mismos se sale del tema. Leer más

1 4 5 6 7 8 9