Day: agosto 2, 2020

Rafael Borrás Beato

El responsable de Urgencias del hospital cree que la Sanidad salmantina está más preparada para afrontar una situación similar a la vivida, aunque reconoce: “Si volviera, responderíamos igual, pero emocionalmente sería muy duro” Leer más

Víctor Sagredo

Su servicio ha tenido que lidiar con las situaciones más duras, con los enfermos más graves, algo que, según reconoce, dejará “secuelas” en su ánimo para siempre. Pero el Dr. Sagredo se queda con una constatación: “Si hay algo que resaltar de nuestro sistema sanitario es su potencial humano” Leer más

José Ángel Martín Oterino

“Sentí gran preocupación porque la situación se desbordase y perdiéramos el control”, reconoce el Dr. Martín Oterino, que se siente “tremendamente orgulloso” de sus compañeros Leer más

Luis Ángel González

El gerente de Atención Especializada cree que existen “transformaciones pendientes” que se han “acelerado” durante la
pandemia y que ahora deberían incorporarse “de manera ordenada” al modelo asistencial, entre ellas, el refuerzo de la AP Leer más

Luis Javier González Elena

“Hemos aprendido que todos somos vulnerables” Leer más

Cuidadorhéroe@s* con humor. Ver de otra forma

“Reír nos hizo invencibles. no como los que siempre ganan, sino como los que no se rinden” (Frida Kahlo) “Hubo una época en que desaparecían cosas. Las dejaba en sitios distintos, escondidas, y no se acordaba. Nos acusaba a mi hermana y a mí de habérselas robado. Pasábamos horas buscando. Y al final, a veces Leer más

Música y medicina

Las notas musicales “se introducen en las vías bioquímicas y nerviosas de nuestro cerebro a través del sentido del oído y se implican misteriosamente y con fuerza en nuestra afectividad, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra capacidad racional” Leer más

La curandera de Becedas

La mente del joven médico voló lejos del consultorio y le trasladó a su período de formación como residente de Medicina de Familia en un flamante hospital de Madrid y a su estancia posterior de 12 meses en un prestigioso centro londinense para trabajar en el tema de su tesis doctoral, la comunicación entre el médico y el paciente, una cuestión de moda en aquel momento en los congresos médicos y por tanto conveniente. Medicina centrada en el paciente, Medicina personalizada, humanización de la Medicina y tantas otras frases afortunadas eran los eslóganes en boga en esa Medicina de la tecnología y la información imperantes. Leer más

Un método de curación y algunos especialistas en Laringología*

“El miedo a una enfermedad contagiosa se difunde rápidamente en la sociedad. Como contrapunto, la difusión de avances médicos y hallazgos medicinales han producido a lo largo de nuestra historia fenómenos sociales de esperanza desmesurada en remedios, fármacos o atenciones” Leer más

San Cosme y San Damián, patronos de los médicos

Estos hermanos gemelos ejercían la Medicina desinteresadamente, sin cobrar por su trabajo. Su fama se desbordó cuando practicaron con éxito el trasplante de una pierna, y fueron martirizados durante el reinado de Diocleciano Leer más

1 2