Tag: relatos

El mejor amigo del médico jubilado

«Queridos amigos y compañeros. Me siento de veras muy emocionado ante esta cálida despedida que acabáis de brindarme. Agradezco mucho vuestros sinceros abrazos, vuestros generosos comentarios y vuestros inmerecidos elogios a mi trabajo y compañerismo en este centro de salud al que he dedicado mi vida. Solo puedo deciros que os echaré de menos siempre y que confío en que no me olvidéis nunca». Leer más

La verdad

La verdad y la franqueza constituyeron siempre una obsesión para Amable Seisdedos, conocido médico de atención primaria de la comarca salmantina de Ciudad Rodrigo. Desde el mismo instante en que comenzó a hablar no pudo dejar de decir siempre lo que pensaba, lo que era motivo de regocijo notable entre sus mayores, porque a los niños se les perdona y celebra esa franqueza por su espontaneidad e inocencia. Pero el asunto dejó poco a poco de tener gracia y comenzó a derivar en situaciones tensas y comprometidas cuando la barba empezó a asomar en la cara de Amable y su voz a adquirir un matiz áspero. Leer más

El imitador

Cómo olvidarlo. Aparecía satisfecho al lado del presidente de la Comunidad recibiendo el nombramiento de consejero de Sanidad. Su aspecto era impecable y su sonrisa perfecta. Todo me recordaba a algún actor de alguna película conocida. Leer más

La vacuna del covid

…No era el mismo porque, a partir de ese instante en que apreció esa luz, noté que —y en ese momento cogió aliento— si miraba fijamente a los ojos de una persona, podía leer su pensamiento con gran claridad. Podía ver lo que ella veía, sentía y pensaba. Leer más

El corazón de Chopin

Ramón pensó enseguida que había sido sin duda una gran idea viajar a Varsovia y así poder identificarse más, no solo con la música, sino con su adorado autor. De manera frenética y algo obsesiva, empezó a devorar en los momentos de descanso turístico toda la información que pudo sobre la vida de su admirado compositor y confirmó lo que ya sospechaba, que Chopin no pudo morir de tuberculosis, como casi todo el mundo afirmaba. La lectura de las cartas escritas por él no dejaba lugar a dudas. Leer más

El Dr. Borja y el Dr. Julián

Su éxito rápido y merecido hizo a Borja alejarse poco a poco de los pacientes. La planificación y seguimiento de los ensayos clínicos, la redacción de artículos y resúmenes para congresos, las numerosas conferencias y los viajes hicieron que el Dr. Borja se fuera alejando del trabajo primigenio del médico, la atención directa del paciente. Leer más

La curandera de Becedas

La mente del joven médico voló lejos del consultorio y le trasladó a su período de formación como residente de Medicina de Familia en un flamante hospital de Madrid y a su estancia posterior de 12 meses en un prestigioso centro londinense para trabajar en el tema de su tesis doctoral, la comunicación entre el médico y el paciente, una cuestión de moda en aquel momento en los congresos médicos y por tanto conveniente. Medicina centrada en el paciente, Medicina personalizada, humanización de la Medicina y tantas otras frases afortunadas eran los eslóganes en boga en esa Medicina de la tecnología y la información imperantes. Leer más

Inteligencia artificial en el centro de salud de Guijuelo

Al final del acto médico, y recogida toda la información, UDAM 106.2 comunicaba al Dr. Campos su conclusión a través del auricular, conclusión casi siempre acertada que el Dr. Campos solo tenía que matizar, adecuar y transmitir a su paciente. La actitud y el tratamiento a seguir también eran sugeridos por UDAM 106.2 siempre que el Dr. Campos solicitara esa ayuda. Leer más