Tag: Historia de la Medicina

Hospital de La Latina

Jesús Málaga dedica su artículo a Beatriz Galindo, nacida en Salamanca en 1465 en una familia de hidalgos y que llegó a ser profesora personal de latín de la reina Isabel la Católica. Una vez viuda, dedicó su vida a realizar obras de caridad, entre ellas, la construcción en Madrid del Hospital de la Concepción de la Madre de Dios Leer más

Dr. Don Manuel Anitua Solano

Catedrático de Anatomía Descriptiva y Topografía y Técnica Anatómica, ejerció en la Universidad de Salamanca siete cursos, pero estuvo vinculado a la USAL algunos años má Leer más

Dr. Don Guillermo Arce Alonso

Ejerció durante 21 años como catedrático de la Facultad de Medicina, «donde tuvo alumnos francamente entregados al aprendizaje de sus enseñanzas» y donde creó «una señera escuela de puericultura» Leer más

Sanitarios salmantinos masones (y II)

Segunda y última parte del trabajo iniciado en el número anterior de ‘Salamanca Médica’ el que Jesús Málaga repasa la presencia de médicos y otros profesionales sanitarios en las logias masónicas de Salamanca capital y su provincia Leer más

Médicos directores de baños en la provincia de Salamanca (y II)

El autor completa su repaso a los profesionales que ejercieron la medicina en los balnearios de la provincia recordando la figura de varios doctores destacados hasta la mitad del siglo XX En el número 81 de Salamanca Médica, el anterior a este, recordé a los principales médicos de baños de los balnearios de la provincia Leer más

Sanitarios salmantinos masones (I)

“El 9 de noviembre de 2023 entraba en el Centro de Estudios Salmantinos la Dra. María José Turrión, quien fuera directora del Centro de la Memoria Histórica, a la que tuve el honor de contestar tras su documentado discurso sobre las mujeres masonas salmantinas. Fue allí donde me surgió la pregunta de si sería posible indagar en la identidad de los médicos que fueron miembros de las logias masónicas de Salamanca capital y su provincia” Leer más

Bertha M. Gutiérrez Rodilla: “El conocimiento histórico de la medicina nos ayuda a relativizar y nos quita soberbia”

La Dra. Bertha M. Gutiérrez Rodilla reivindica la historia y las palabras para salvaguardar la esencial relación médicopaciente,
amenazada por la falta de vocación y la prevalencia de la tecnología sobre la empatía o la comunicación Leer más

La lepra en la provincia de Salamanca

En un libro editado por el Colegio de Médicos, el Dr. Pablo de Unamuno Pérez “ha puesto a disposición de los ciudadanos el estudio de un periodo desconocido de la historia de la medicina en la ciudad del Tormes” Leer más

Médicos directores de baños en la provincia de Salamanca (I)

«Vi las aguas de la Fuente Castalia ser vendidas casi por ningún precio»1 Jorge García López Este tema no trata directamente de los baños de aguas minerales y termales de la provincia de Salamanca, aunque, lógicamente, he de hacer una breve mención de ellos. Acotado el espacio geográfico, según indica el título, también voy a Leer más

Homenaje en memoria del doctor D. Santiago Ramón y Cajal en 1935

El autor aprovecha el reconocimiento póstumo que recibió el científico en Salamanca “para actualizar la historia de la medicina de esta ciudad” Leer más

1 2 3 10