CIUDAD Y MEDICINA

Un caso de histeria colectiva

“Con un turbio episodio protagonizado ‘por algunos religiosos indignos de su nombre’ finalizaron los cien años de permanencia en Salamanca de los frailes del convento de San Antonio el Real” Leer más

Las dos estancias de Luis de Góngora y Argote en Salamanca

Durante su ingreso en el Centro de Estudios Salmantinos, el poeta Antonio Colinas, a través de un recorrido literario, histórico y artístico, reivindicó la figura de Góngora y su legado en la cultura hispánica, así como su conexión con destacados personajes y espacios salmantinos Leer más

Cuerpos incorruptos

En el año 1727, al abrir una sepultura en el interior del Muy Religioso Convento de Canónigas Regulares de la Orden de San Agustín con la advocación de San Pedro de la Paz, “se encontró un cuerpo entero, desconociéndose a quién pertenecía ni el tiempo que había estado depositado en aquel lugar” Leer más

Hospital de La Latina

Jesús Málaga dedica su artículo a Beatriz Galindo, nacida en Salamanca en 1465 en una familia de hidalgos y que llegó a ser profesora personal de latín de la reina Isabel la Católica. Una vez viuda, dedicó su vida a realizar obras de caridad, entre ellas, la construcción en Madrid del Hospital de la Concepción de la Madre de Dios Leer más

La violencia de género en la Salamanca de principios del siglo XX

“Echando la vista atrás, comprobamos que, en la actualidad, se reproducen los nocivos modelos de conducta del pasado (…). Para cotejar en el tiempo este grave problema social, se hace necesario recurrir a la historia, en este caso, de Salamanca, para encontrar semejanzas” Leer más

Sanitarios salmantinos masones (y II)

Segunda y última parte del trabajo iniciado en el número anterior de ‘Salamanca Médica’ el que Jesús Málaga repasa la presencia de médicos y otros profesionales sanitarios en las logias masónicas de Salamanca capital y su provincia Leer más

El mudo del Colegio

“Cuando alguna persona del exterior quería entrevistarse con un padre de la Compañía de Jesús en Salamanca, era recibido en la portería por dos miembros de la comunidad, uno de ellos mudo, que no sordo” Leer más

Sanitarios salmantinos masones (I)

“El 9 de noviembre de 2023 entraba en el Centro de Estudios Salmantinos la Dra. María José Turrión, quien fuera directora del Centro de la Memoria Histórica, a la que tuve el honor de contestar tras su documentado discurso sobre las mujeres masonas salmantinas. Fue allí donde me surgió la pregunta de si sería posible indagar en la identidad de los médicos que fueron miembros de las logias masónicas de Salamanca capital y su provincia” Leer más

La lepra en la provincia de Salamanca

En un libro editado por el Colegio de Médicos, el Dr. Pablo de Unamuno Pérez “ha puesto a disposición de los ciudadanos el estudio de un periodo desconocido de la historia de la medicina en la ciudad del Tormes” Leer más

La fuente de la Zagalona

“Según la tradición, recogida en el blog de Joaquín Hernández, la Zagalona era una bella y atractiva gitana que habitaba en la cueva de la Múcheres y que se desplazaba hasta la fuente cercana a por agua, siendo la admiración de los vecinos” Leer más

1 2 3 9