Entrevista al doctor Juan Blanco, análisis sobre la nueva etapa en el Colegio de Médicos y otros temas de interés. Además, las colaboraciones habituales sobre Medicina y Humanidades, con la pluma de Fernando A. Navarro, Jesús Málaga, Juan Manuel Igea Aznar, Ramón Rodrigo, Iluminado Oliva, Germán Payo, etc. Enlace al PDF de la revista
La Universidad prevé aprobar la reestructuración en el Consejo de Gobierno de julio para que entre en vigor en septiembre de 2022 y culminar su implantación en los seis años siguientes. La redistribución de varias asignaturas para condensar el rotatorio clínico a lo largo de sexto es la principal novedad para los futuros médicos de
El Dr. José Carretero, catedrático de Embriología y Anatomía Humana y decano de Medicina, apuesta por incluir la formación sanitaria básica en Educación Secundaria para prevenir graves problemas de salud pública como la obesidad. Más que vocación, el doctor José Carretero habla de una tendencia precoz hacia la biología y el deseo de ayudar a
Entrevista al decano de Medicina y amplio análisis sobre la formación del médico desde el pregrado hasta recertificación. Además, las colaboraciones habituales sobre Medicina y Humanidades, con la pluma de Fernando A. Navarro, Jesús Málaga, Juan Manuel Igea Aznar, Ramón Rodrigo, Iluminado Oliva, Germán Payo, etc. Enlace al PDF de la revista
Miles de personas comentan y comparten sus hilos de Twitter, una herramienta que ha convertido al Dr. Miguel Marcos en uno de los divulgadores más ‘buscados’ durante una crisis sanitaria que él combate desde el servicio de Medicina Interna del hospital de Salamanca sin dejar que el desgaste físico y emocional derroten al tesón y
El Dr. Juan Luis Muñoz Bellido, jefe de Microbiología del hospital, asegura que el primer error de la pandemia fue creernos la información sesgada que nos llegaba de China; cree inevitable una cuarta ola, pero dependerá de nosotros su intensidad Antes de que el SARS-CoV-2 pusiera en jaque a todo el planeta, el sistema sanitario
Hablamos con Juan Luis Muñoz Bellido y Miguel Marcos, análisis sobre la profesión médica y la ley de eutanasia y otros asuntos. Además, las colaboraciones habituales sobre Medicina y Humanidades, con la pluma de Fernando A. Navarro, Jesús Málaga, Juan Manuel Igea Aznar, Ramón Rodrigo, Iluminado Oliva, Germán Payo, etc Enlace al PDF de la
Médicos de Primaria, Urgencias y Medicina Interna constatan que la atención que se presta al resto de enfermedades se está resintiendo, al igual que el diagnóstico precoz, lo que derivará en peores resultados de salud en la población a corto, medio y largo plazo, con tratamientos más costosos, ingresos más prolongados o mayor mortalidad
La Dra. María Isidoro lidera el equipo de Farmacogenética y Medicina de Precisión del hospital de Salamanca, pionero en el país en ‘concepto’ y acreditación. Desde ella coordina la Unidad de Diagnóstico Avanzado para patologías poco frecuentes La primera charla con la Dra. María Isidoro tuvo lugar en marzo, días antes del estallido de la
Hablamos con María Isidoro, análisis sobre el efecto de la pandemia en la asistencia de otras patologías y otros asuntos. Además, las colaboraciones habituales sobre Medicina y Humanidades, con la pluma de Fernando A. Navarro, Jesús Málaga, Juan Manuel Igea Aznar, Ramón Rodrigo, Iluminado Oliva, Germán Payo, etc. Enlace al PDF de la revista