Day: septiembre 10, 2011

Dr. D. Juan Francisco Vicente de Tapia

El grato recuerdo de la Beneficiencia Municipal de Salamanca Leer más

Un hospital convertido en convento

El autor repasa la historia del centro sanitario llamado de la Pasión y Santa Susana fundado por la parroquia de Santiago en 1340 Leer más

Lo que va de ayer a hoy

La revolución científico-técnica nos ha proporcionado una tecnología que todavía no usamos adecuadamente y en toda su amplitud y profundidad. La creación y desarrollo de la electrónica: la radio, la Televisión, el teléfono, el láser, internet. La creación de las armas nucleares. La conquista del espacio, el vuelo espacial y el alunizaje. La irrupción del libro electrónico. El descubrimiento de los antibióticos, los anticonceptivos, el trasplante de órganos y la clonación, entre otros muchos avances de la Medicina. Leer más

Las “causas antecedentes”: un problema en el certificado médico de defunción

Los autores explican las diferencias con los antecedentes clínicos: Tras la entrada en vigor del nuevo certificado de defunción se ha constatado que muchos médicos al rellenar este nuevo certificado, por el campo “causas antecedentes” han interpretado que se trata de los antecedentes clínicos de la persona fallecida y no procesos patológicos que tienen su origen en la causa fundamental y que van a dar origen a la causa inmediata. Leer más

D. Humberto Carnicero Pardal: “En Medicina tienes que ser humilde, el prepotente cae solo”

Nos visita este número un testigo directo de la evolución de la cirugía en la segunda mitad del siglo pasado en Salamanca. Seis años después de su jubilación, Humberto Carnicero Pardal vuelve al quirófano para repasar su vida en esta entrevista. Respuestas cortas, tajantes, rápidas, sin vuelta atrás, propias de un temperamento y una punta de genio, que corresponden a un carácter fraguado por la Cirugía, donde “terminar cuanto antes y salvar al enfermo” era la meta fundamental. También un hombre sensible. De ello nos dan muestra las lágrimas que afloran al recordar algunos de esos episodios duros inherentes a la Medicina vocacional. Leer más