Que el hospital de Salamanca se convirtiera en un hospital de máximo nivel en España y esta Facultad alcanzara el prestigio que ha alcanzado no se debe a los que estamos en ella, sino al esfuerzo que hicieron todos los que nos precedieron, por lo que es fundamental seguir aprendiendo de ellos”.
Con estas palabras, el decano de la Facultad de Medicina, Francisco Javier García Criado, ensalzaba la labor y las aportaciones del doctor José Almeida Corrales, profesor titular de Traumatología jubilado, durante la colocación de una placa con su nombre en la biblioteca que guardará los importantes fondos bibliográficos personales donados por el médico y artista a la unidad docente de Traumatología. “La Facultad siempre estará en deuda con él por su esfuerzo y por su trabajo, y ahora también por la generosidad que ha demostrado”, ha subrayado el decano.
Minutos antes, el profesor Juan Francisco Blanco, jefe de Traumatología del Complejo Asistencial de Salamanca, destacaba que entre los fondos cedidos por el profesor Almeida, colaborador de ‘Salamanca Médica’, existen “auténticas joyas, libros que no se encuentran” y en los cuales “están los principios de nuestra profesión”. Por ello, y porque el agradecimiento “ya lo tenía en mente el doctor José Antonio de Pedro, que en paz descanse”, propuso bautizar la nueva biblioteca con el nombre del doctor José Almeida Corrales, quien, tras descubrir la placa, aseguró que el reconocimiento “me enorgullece y me llena de placer intelectual”.
Esta biblioteca se gestó desde el año 1963, cuando iniciaba mi carrera docente en Salamanca, hasta finales del siglo pasado, por lo que aquí están las bases de la Traumatología, ya que en ella se recoge toda la segunda mitad del siglo XX. Espero que sirva a los alumnos, a los residentes y a los traumatólogos, para que vean cómo ha evolucionado la especialidad”, explicó el profesor jubilado, que estuvo arropado durante el acto de homenaje por su familia, por sus compañeros de profesión y por representantes del hospital y del IBSAL.
Entre los fondos que ha cedido a la Unidad Docente de Traumatología están “prácticamente todas las revistas de la especialidad de Europa, América del Norte y América Latina”, y aunque el doctor Almeida desconoce si existe una recopilación similar en otra universidad del país, afirmó que en su tiempo “era la mejor biblioteca de la especialidad del oeste de España”.
Deja una respuesta